Área de Becarios y Solicitantes

Área de Becarios y Solicitantes

Regístrate para
solicitar becas o

Curso UCM El Escorial

Convocatoria: C.2024
Área: ESTUDIOS Y ANÁLISIS. Cursos de Verano
Entidad Académica: Universidad Complutense de Madrid

Presentación

En un contexto global afectado por diversas confrontaciones geopolíticas y atravesado por la crisis de la gobernanza liberal, América Latina experimenta sus propias crisis e incertidumbres. Según la última edición del Panorama social de América Latina y el Caribe (CEPAL, 2023), Latinoamérica se enfrenta a una “doble trampa” de bajo crecimiento y de altos niveles de pobreza y desigualdad.

En este sentido, la región requiere de una mayor inversión para elevar su crecimiento potencial, crear empleo formal y transformar sus estructuras productivas. En caso contrario, la falta de expectativas puede agravar los índices de desconfianza ciudadana hacia las instituciones, que ya refleja el voto de castigo a los oficialismos, el ascenso de fuerzas iliberales, la regresión de derechos adquiridos, y la imposición de modelos de securitización.

A tenor de lo dicho, los objetivos del Curso consistirán en analizar los principales factores que explican la realidad política y socioeconómica latinoamericana y caribeña, y en examinar las estrategias e instrumentos encaminados a fortalecer sus instituciones democráticas, a reimpulsar su crecimiento y productividad; y a analizar sus políticas sociales y de desarrollo en un escenario de crisis ambiental y transformación digital.

Ficha Técnica

Duración de programa: 3 días
Tipo de título: Curso de verano
Número de horas: 12 horas
Lugar: UCM
Sede de los cursos: El Escorial
Idiomas: Español
Horario: Mañana y tarde
Número de becas: 20
Plazo de presentación de solicitudes: 13 de junio - 1 de julio
Plazo de comunicación de admisiones: 5 de junio

Programa académico

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO

10:00.h — Inauguración

Susana Sumelzo – Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo

Érika Rodríguez Pinzón – Directora de la Fundación Carolina

10:30h. — Ponencia: Democracia, seguridad y derechos humanos en América Latina

Carolina Jiménez Sandoval – Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericano (WOLA)

Érika Rodríguez Pinzón – Directora de la Fundación Carolina

16:00h. — Mesa redonda: El ciclo electoral 2023-2024, ¿castigo al oficialismo?

Carolina Jiménez Sandoval – Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericano (WOLA)

Anna Ayuso – Investigadora para América Latina de CIDOB

Flavia Freidenberg – Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México

JUEVES, 11 DE JULIO

10:00h. — Ponencia: Perspectivas económicas y de inversión para América Latina

Renata Zilli – Investigadora del European Centre for International Political Economy

12:00h. — Ponencia: Construyendo el contrato social en Iberoamérica

Cecilia Güemes – Profesora de Ciencia Política, Universidad Autónoma de Madrid

16:00h. — Mesa redonda: Crisis, desafección ciudadana y polarización

Manuel Alcántara – Catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca

Francisco Javier Gassó – Director general para Iberoamérica, MAUC

Cristina Manzano, directora de Relaciones Externas, SEGIB

VIERNES, 12 DE JULIO

10:00h. — Ponencia: Retos de desarrollo en Latinoamérica

María Fernanda Espinosa, CEO – GWL Voices for Change and Inclusion.

11:00h. — Mesa redonda: Diálogo político y cooperación iberoamericana

María Fernanda Espinosa, CEO – GWL Voices for Change and Inclusion

Laura Oroz – Directora para América Latina y el Caribe, AECID

Érika Rodríguez Pinzón – Directora de la Fundación Carolina

13:00h. — Clausura

Érika Rodríguez Pinzón – Directora de la Fundación Carolina

 

Requisitos

  • Ser nacional de España, de otro país de la Unión Europea o ciudadano de algún Estado de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
  • Disponer de una dirección de correo electrónico.

Dotación económica

Para este programa se convocan 10 ayudas.

Estas ayudas comprenden:

- 100% del importe de la matrícula abierta del Curso de Verano UCM El Escorial (200 euros).